
O dicho de otro modo, cómo una periodista decide un día que lo suyo es el Marketing y el Social Media. Y eso después de diez años de experiencia en la información local.
La respuesta es sencilla, que no simple: es una nueva escala de un viaje que comenzó hace más de una década.
El Periodismo es una carrera poliédrica que ofrece diversas ramas de especialización. Desde que comencé a estudiar siempre hubo un ámbito que me atrajo por encima de los demás: la comunicación corporativa.
Por eso, cuando tuve la oportunidad, amplié mi formación en ese aspecto y cursé un máster en DIRCOM. No satisfizo del todo mis expectativas académicas, pero refrendó mi vocación. Durante algunos años, el mercado laboral me llevó por otros derroteros igualmente emocionantes, aunque en mí siempre quedó aquella inquietud.
“Escribe algo que merezca la pena leer o algo que merezca la pena escribir (Benjamin Franklin)
Y es que en el fondo el Periodismo tiene muchos puntos en común con el Marketing. No olvidemos que uno de los pilares del Marketing Relacional es la comunicación. Además, la propia información es un producto que, como tal, puede y debe venderse aplicando los principios de la mercadotecnia. Por otro lado, ¿acaso pueden el Periodismo y el Marketing vivir la una sin la otra?
La irrupción de las redes sociales abrió un sinfín posibilidades a las estrategias comunicativas. Y con ello, nuevas oportunidades a aquellos que las contemplasen desde un punto de vista profesional.
Entonces me crucé con el master en Marketing y Estrategias en Social Media y toda aquella inquietud volvió a surgir. Decidí no desaprovechar la oportunidad y comenzar a cursarlo. Iniciaba así no sólo una nueva formación académica sino toda una aventura de aprendizaje, una etapa más del viaje que comencé hace tantos años.
Y eso pretende ser este blog, un cuaderno de viaje. Un bitácora, volviendo así a los orígenes del propio fenómeno bloguero. En él pretendo compartir todo lo que aprendo, mis pequeños (o grandes) descubrimientos, así como reflexiones y puestas en práctica de todo ese conocimiento que voy adquiriendo.
Acompáñame, no te arrepentirás.
Ya me he suscrito, querida Alma, intentaré seguirte aunque ya todo lo que estudié en la carrera sobre comunicación lo tengo en el limbo. Seguro que será interesante lo que cuentes de las reces sociales, tan necesarias. A mí me ayudan los muchos amigos que tengo en fb para escribir mis novelas. ¡Ánimo y a por todas, Alma! Llegarás muy lejos.
Muchas gracias Carmen! Me da mucha alegría que sigas mis proyectos! Espero ser de utilidad! Nos leemos!
Bienvenida al mudo Blogger Alma!!
Ya verás cómo te vas a divertir.
Yo me suscribo ya mismo, que además me interesa mucho de lo que vas a hablar.
Un abrazo!!
Gracias Diego! Espero ser de utilidad! Un saludo!
Me alegro mucho Alma. No se lo que tengo que hacer para leerte. Dímelo. Un beso.
Solo tienes que poner tu correo electrónico y marcar el botón «suscribirse», así te llegarán las notificaciones de las nuevas entradas. Además, las compartiré en Facebook. Saludos Encarni!