BALER LOS ULTIMOS DE FILIPINAS
Los 33 últimos de Filipinas, entre ellos el almonteño José Jiménez Berro justo tras el teniente Martín Cerezo

Sólo 33 hombres sobrevivieron al sitio de Baler, uno de los episodios bélicos más destacados de la historia de España. Soldados que tras resistir 337 días de asedio por parte de tagalos –rebeldes filipinos– fueron recibidos como héroes para, luego, caer en el olvido.

Libro-Jose-Jimenez-Berro-img-recortada
Editado por el Ayuntamiento de Almonte en 1999

Entre esos 33 hombres se encontraba un almonteño, José Jiménez Berro. Hoy nos detendremos en la historia de este soldado cuya vida ha sido recopilada por uno de sus descendientes en el libro José Jiménez Berro, Héroe de Baler.

Su autor, Juan Matías Ojeda, nos cuenta en el podcast algunas curiosidades relacionadas con la vida de este hombre que tras regresar a Almonte llevó una vida tranquila dedicada a las labores del campo, actividad que ocupó siempre a su familia.

El libro fue editado en 1999, cuando se cumplieron 100 años del final del sitio de Baler, pero no es la única huella de José Jiménez Berro en Almonte.

En la localidad encontramos una calle con su nombre, así como un monumento en el que se representa al soldado almonteño, pero quizás la más relevante de todas ellas sea la réplica de la iglesia de Baler, donde se refugiaron los soldados.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un edificio que se encuentra ubicado en la Ciudad de la Cultura y que fue inaugurado en el año 2007 por la presidenta de la República Filipina, Gloria Macapagal Arroyo. El lugar alberga la exposición permanente ‘Los Rostros del Mito’, que rescata del anonimato a los supervivientes, que persigue acercar la historia y la figura de los últimos de Filipinas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La gesta de los héroes de Baler fue recogida en primera persona en el libro El sitio de Baler (Notas y recuerdos), escrito por el teniente Saturnino Martín Cerezo, quien quedó a cargo de la compañía tras el fallecimiento del capitán Enrique de las Morenas. También fue llevado al cine en 1945 por Antonio Fernández Román que popularizó la habanera «Yo te diré«, interpretada por Nani Fernández.

El último almonteño de Filipinas
Etiquetado en:    

3 pensamientos en “El último almonteño de Filipinas

  • 30 mayo, 2016 a las 10:44 pm
    Enlace permanente

    Muy muy interesante el post y el programa dedicado. Pese a que ya conocía la historia me agradó lo comentado por el descendiente del «heroe» almonteño.

    Responder
    • 31 mayo, 2016 a las 5:27 am
      Enlace permanente

      Me alegra que te hayan gustado! Ése es el objetivo de este proyecto: aprender siempre cosas nuevas de nuestra historia;)

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.