Huelva ha sido cuna de civilizaciones a lo largo de la historia. Mucho antes que los musulmanes, visigodos, romanos y tartessos, los primeros pobladores onubenses dejaron sus huellas hace más de 5.000 años. Distribuidos por todo el territorio, estos yaccimientos se encuentran de manera más abundante en la comarca del Andévalo, aproximadamente en la parte meridional de la provincia, desde el este –lindando con Sevilla– hasta el oeste –en la frontera con Portugal–.

Dólmenes, tholos, menhires, incluso crómlech, son algunas de las construcciones y elementos que aquellos pobladores legaron a las civilizaciones venideras. En total, más de 250 yacimientos entre los que encontramos testimonios de arte rupestre de todo tipo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy nos acercamos a ellos de una manera introductoria, de manera que conoceremos las numerosas estructuras y lo que las diferencia, así como los conceptos que los identifican, para en futuros episodios abordarlas con mayor profundidad.

Para saber más:

Colección de objetos encontrados en estos yacimientos del Museo Provincial de Huelva

Estudio de José Antonio Linares Castela sobre Arquitectura Megalítica del Suroeste Peninsular,

Libro Guía del megalitismo en la provincia de Huelva: territorios, paisajes y arquitecturas megalíticas, José Antonio Linares Castela

Ruta por la Huelva megalítica y sus yacimientos prehistóricos
Etiquetado en:        

2 pensamientos en “Ruta por la Huelva megalítica y sus yacimientos prehistóricos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.