El blog de Alma Alanís

El blog de Alma Alanís

Periodismo, Comunicación & Social Media

Menú

  • Apuntes de comunicación
  • Huelva y sus secretos
  • Diario de una ministérica
  • Sobre mí

Huelva y sus secretos

Una aproximación a Zenobia Camprubí

Una aproximación a Zenobia Camprubí

Muchos la conocen como la mujer del Premio Nobel de Literatura Juan Ramón Jiménez, pero Zenobia Camprubí fue mucho más que eso. Olvidada durante años, su figura comenzó a reivindicarse hace poco más de dos décadas, conforme se investigaba sobre

Alma Alanís 15 julio, 201616 agosto, 2019 Huelva y sus secretos 2 comentarios Leer más

Ruta por la Huelva megalítica y sus yacimientos prehistóricos

Ruta por la Huelva megalítica y sus yacimientos prehistóricos

Huelva ha sido cuna de civilizaciones a lo largo de la historia. Mucho antes que los musulmanes, visigodos, romanos y tartessos, los primeros pobladores onubenses dejaron sus huellas hace más de 5.000 años. Distribuidos por todo el territorio, estos yaccimientos

Alma Alanís 9 junio, 201616 agosto, 2019 Huelva y sus secretos 2 comentarios Leer más

El último almonteño de Filipinas

El último almonteño de Filipinas

Sólo 33 hombres sobrevivieron al sitio de Baler, uno de los episodios bélicos más destacados de la historia de España. Soldados que tras resistir 337 días de asedio por parte de tagalos –rebeldes filipinos– fueron recibidos como héroes para, luego,

Alma Alanís 23 mayo, 201616 agosto, 2019 Huelva y sus secretos 3 comentarios Leer más

Los secretos del Museo Tesoros de la Virgen del Rocío

Los secretos del Museo Tesoros de la Virgen del Rocío

Inaugurado hace casi dos años, el Museo de los Tesoros de la Virgen del Rocío, custodia el rico patrimonio que ha generado en torno a sí esta devoción a lo largo de cinco siglos. Hasta ese museo, se ha desplazado

Alma Alanís 1 mayo, 201616 agosto, 2019 Huelva y sus secretos No hay comentarios Leer más

La leyenda de don Rodrigo y Sotiel Coronada

La leyenda de don Rodrigo y Sotiel Coronada

Sotiel Coranada, una pequeña aldea perteneciente al municipio de Calañas, albergó hasta el año 1936 una lápida en la que podía leerse HIC REQUIESCITE RUDERICUS REX GOTHORUM («Aquí descansa Rodrigo, rey de los Godos»). Pero ¿cómo surge esta leyenda que vincula

Alma Alanís 18 abril, 201616 agosto, 2019 Huelva y sus secretos No hay comentarios Leer más

El Puente Gadea

El Puente Gadea

Ubicado en el término municipal de Villarrasa el Puente Gadea se erige como un viaducto entre la Campiña y el Andévalo onubenses sobre un tramo del Río Tinto. Durante medio siglo, supuso el principal nexo entre las localidades de La Palma

Alma Alanís 3 abril, 201616 agosto, 2019 Huelva y sus secretos No hay comentarios Leer más

El voto colombino

El voto colombino

El 14 de febrero de 1493 las carabelas Pinta y Niña, que regresaban a España tras su viaje a las Indias, se vieron sorprendidas por una gran tempestad a la altura de las islas Azores. Ambas carabelas separaron sus caminos

Alma Alanís 26 marzo, 201616 agosto, 2019 Huelva y sus secretos No hay comentarios Leer más

Elena Whishaw, la inglesa de Niebla

Elena Whishaw, la inglesa de Niebla

Ellen Mary Willians y Winsor nació en 1857 en Dawlish, condado de Devon (Reino Unido). Se afincó en Niebla en el año 1915 y allí vivió hasta su muerte en 1937. En su estancia en Huelva, Whishaw realizó multitud de

Alma Alanís 5 marzo, 201616 agosto, 2019 Huelva y sus secretos 1 comentario Leer más

El videoclip rociero de los Kelly Family

El videoclip rociero de los Kelly Family

Huelva ha sido en múltiples ocasiones, plató para el rodaje de películas, documentales, spots e incluso videoclips. Muchos de ellos ocuparán la sección que hoy comenzamos. Para empezar hablaremos sobre el videoclip que el grupo Kelly Family grabó en la

Alma Alanís 20 febrero, 201616 agosto, 2019 Huelva y sus secretos No hay comentarios Leer más

Y ahora… ¡también hago radio!

Y ahora… ¡también hago radio!

  Hoy os cuento la nueva aventura en la que me he embarcado. Tras inaugurar mi blog el pasado 26 de enero, he querido dar un pasito más (que no será el único): desde esta semana podéis oírme también en

Alma Alanís 15 febrero, 201616 agosto, 2019 Huelva y sus secretos No hay comentarios Leer más
Copyright © 2023 El blog de Alma Alanís. Potenciado por WordPress Tema: Spacious por ThemeGrill.
  • Política de cookies